El nombre del país (Nederlanden) significa ‘tierras bajas’ y una gran parte del norte y oeste del país se encuentra por debajo del nivel del mar. Esta región, conocida como Países Bajos inferiores, está cubierta por suelos arcillosos y la turba, y es atravesada por canales, ríos y entrantes marinos. Al este y sur se extienden los llamados Países Bajos superiores, que se elevan un poco por encima del nivel del mar y cuya superficie es llana o suavemente ondulada. En esta región muy pocas veces se sobrepasan los 50 m de altitud, excepto en el extremo suroriental, donde con frecuencia se superan los 100 metros.
Deus maria fecit, batavous terrae (Dios creó los mares, el holandés las tierras) es un antiguo dicho holandés. Los diques, canales, esclusas de presas y molinos de viento que caracterizan el paisaje de los Países Bajos forman parte de un sistema de drenaje de agua que data de la época medieval y que ha permitido incrementar la superficie del país en casi una quinta parte. Además, y lo que es más importante, sin un drenaje constante y la protección de las dunas costeras, casi la mitad de los Países Bajos se inundaría, sobre todo por el mar, pero también por los numerosos ríos que cruzan su territorio. La vulnerabilidad del país a las inundaciones ha quedado demostrada dos veces durante las últimas cinco décadas. El 1 de febrero de 1953, una marea muy viva y unos fuertes vendavales hicieron que el mar del Norte rompiera los diques costeros y arrasara las dunas en la parte suroccidental de Zelanda.
Se inundaron unas 162.000 ha y murieron más de 1.800 personas. Exactamente 42 años después, más de 250.000 personas tuvieron que ser evacuadas del este y centro del país.
Las lluvias torrenciales en Francia y Alemania habían hecho que el Rin y el Mosa aumentaran su caudal considerablemente y se temía que los diques en los ríos Lek, Maas y Waal (sus afluentes en los Países Bajos) se rompieran por la presión del agua avenada. Los diques aguantaron, pero tras la emergencia se anunció que se invertirían 1.200 millones de dólares para reforzar más de 800 km de diques fluviales, lo que en principio tendría que estar ultimado en el año 2008. © "Países Bajos" Escrito por Emmanuel BUCHOT y Encarta
Fotos de los países europeos para visitar
Fotos de países de Asia para visitar