El sistema de escolarización moderna iniciado por Mustafá Kemal y continuado por sus sucesores, está basado en el modelo europeo. Las artes representan temáticas de la tradición turca a la vez que muestran la influencia occidental. La radio y la televisión han llegado también a las zonas rurales, lo cual ha supuesto una amenaza a la cultura autóctona.
En el momento del establecimiento de la república, más del 90% de la población era analfabeta; el nuevo gobierno introdujo importantes reformas educativas y la primera Constitución establecía que la educación elemental era obligatoria para todos los turcos y gratuita en las escuelas estatales.
En 2005 la tasa de alfabetización era del 87,6% de adultos. La educación es obligatoria entre los 9 y los 14 años. En el curso 2000, 8.014.733 alumnos estaban matriculados en 49.599 escuelas de primaria. La tasa de escolarización en enseñanza secundaria era del 79% y del 28% en enseñanza superior.
El acceso a las universidades turcas es extremadamente difícil; entre las principales instituciones destacan la Universidad de Estambul (1453), la Universidad Egea (1955) en Izmir, la Universidad de Ankara (1946), y la Universidad Técnica del Oriente Próximo (1956), también en Ankara.
La transición desde las tradiciones culturales islámicas durante el Imperio otomano, hacia una tendencia más occidental, ha ido tomando relevancia en el país de una forma progresiva.
Los actuales pintores turcos se esfuerzan por encontrar su propia forma de arte, libre de las influencias occidentales. La escultura está menos desarrollada y los monumentos públicos son, en esencia, representaciones heroicas de Mustafá Kemal y conmemoraciones bélicas de la guerra de Independencia turca. La música popular es fuente de inspiración de importantes obras sinfónicas.
La poesía turca más reciente sobrevive gracias a la poesía épica de los Manas, poemas que han pasado de generación en generación a través de los años. La temprana poesía mística escrita por Yunus Emre y otros autores en el siglo XIV dio paso a una herencia poética llamada 'poesía de diván';
la más popular era la recitada por los juglares, una tradición que ha continuado hasta nuestros días. La mayoría de los críticos señalan a Kemal Tahit como el novelista moderno más importante. Otros autores destacados son Yasar Kemal y el poeta Nazim Hikmet. "Turquía," © Escrito por Emmanuel BUCHOT y Encarta.
Fotos de los países de América para visitar
Fotos de los países europeos para visitar